La tecnología de biodiscos para estaciones depuradoras de aguas residuales, constituye una solución óptima a utilizar tanto en pequeñas como en medianas poblaciones.
Repasamos sus principales ventajas y características:
- Facilidad de construcción gradual (proceso de construcción modular).
- Bajos requisitos de superficie para su implantación.
- Excelente resistencia a las sobrecargas (siempre que sean puntuales).

EDAR Berrocal, Huelva
- Bajo consumo energético y bajo costo de explotación.
- Explotación relativamente simple (no hace falta mano de obra especializada).
- Elevados rendimientos de reducción DBO5. Buen comportamiento ante la presencia de tóxicos.

EDAR Villanueva de Tapia, Málaga
- Posibilidad de Nitrificación y desnitrificación del efluente.
- Corto periodo de retención hidráulica.
- Transferencia directa del oxígeno.

Biodiscos para la PTAR Peñas Altas, Cuba.
- Buen grado de mineralización del lodo (en instalaciones con decantación –digestión)
- Ausencia de contaminación acústica por la escasa potencia instalada.

EDAR Laguna de Negrillos, León
- Al estar en recintos cubiertos (cubiertas), los rendimientos se resienten menos en los períodos fríos.
Minidiscos montados en su eje.
- Los biodiscos de Unfamed están constituidos por rulos de minidiscos que le proporcionan mayor superficie, aumentando su capacidad de depuración. A su vez el doble giro (biodisco, minidiscos) facilita el desprendimiento de la biomasa evitando la colmatación.